Grupo Evolucionar

Evolucion.ar es un grupo de estudio, investigación y capacitación dedicado a las Neurociencias y su desarrollo en el mundo del deporte, la rehabilitación física y la readaptación deportiva.

Consolidamos este espacio para analizar, recorrer y generar conocimiento con una mirada superadora sobre los recursos actuales de las neurociencias aplicadas. Y siempre nos guía el conocimiento científico, como parte de un contexto determinado, y una amplia percepción epistémica.

El recorrido de los estudios actuales del Sistema Nervioso en General y de nuestro Cerebro en particular hace de las Neurociencias un terreno amplio abordado por diversas corrientes y múltiples disciplinas, lo que representa una enorme posibilidad y un claro peligro, el de naufragar entre tanta información.

Sabemos que las Neurociencias no tienen las respuestas a todas las preguntas del saber científico. Entendemos que este universo heterogéneo puede ofrecer un valor agregado que nos potencia tanto en la práctica clínica de la salud, como en el terreno del deporte y la actividad física.

Evolucion.ar es una búsqueda con el objetivo de generar producción de conocimiento propio. Somos integrantes y miembros fundadores de RINAD (Red Internacional de Neurociencias Aplicadas a la Actividad Física y el Deporte).

Nuestro recorrido

Nuestro director en neurociencias del deporte, Sebastián, a finales de los 90’ comenzó con su interés por la psicología del deporte. En 2003 con la finalización de la licenciatura en entrenamiento deportivo y alto rendimiento, y el crecimiento de las neurociencias en el mundo, comenzó a estudiar este nuevo campo y aplicarlo en su trabajo diario.

Por otro lado, ya en el 2010, Lucas (director en neurociencias del dolor) comenzó sus prácticas e investigaciones en TMS () y sus aplicaciones en pacientes con distintas afecciones. 

En 2011 el cruce “casual” de ellos inició un camino de estudio, crecimiento y discusiones que nos llevó a donde estamos hoy en día, un grupo de profesionales enamorado de las neurociencias dedicado a unir conceptos, desarrollar conocimiento y divulgarlos con el fin de lograr un campo de desarrollo transdisciplinario evolucionado y con bases fundamentadas en el conocimiento científico más reciente.

En estos 9 años tuvimos la suerte de formar profesionales en distintas ciudades de nuestro país, sudamérica y españa, como ser:

Argentina: NME [10:25, 14/12/2019]., NME Argentina: Buenos Aires, Rosario, Bahía Blanca. CDC: Mendoza y Neuquén. ND: Mendoza (Universidad Maza), Bahía Blanca, Rosario (UGR, UNR, Simposio 757) Cordoba y Marco Juárez (colegio de kinesiología de Cordoba) NTCC Rosario

Chile: Santiago de Chile, NME 

Peru:  Lima, NME 

España: Madrid, conferencia con Lic. Ricardo Martínez Toural, neuromecanica Lab. 

Agradecemos tanto a los colegas y amigos que confían en nosotros y nos ayudan a crecer día a día, y especialmente a los que trabajan junto a nosotros desde su área específica.

DOCENTES EVOLUCIONAR
Deslizar
  • Lucas Mamud Meroni
    Lic. en Kinesiología y Fisiatría. (UNSAM) Formación de grado en Medicina (UNR) Preparador Físico. (UNL) Formación universitaria en Histopatología Forense, Ecografía Musculoesquelética y en Emergencias, Salud Mental, Neurociencias, Rehabilitación Deportiva y Terapias Manuales. Relator internacional en neurociencias aplicadas a la rehabilitación y readaptación física. Miembro fundador RINAD: Docente universitario de grado y postgrado en Kinesiología y Neurociencias. (UGR, UFLO, UPAL, UCASAL) Co-director de Evolucionar.ar
  • Sebastián Di Costa
    Profesor de Educación Física. (IGSM) Licenciado en Educación Física, Motricidad y Deporte. (UAI) Especialización en Entrenamiento y Alto Rendimiento Deportivo. Relator internacional en neurociencias aplicadas al entrenamiento deportivo. Formación de grado en Psicología (UNR) Miembro fundador y coordinador deportivo en RINAD: Docente universitario de grado y postgrado en Neurociencias. Coordinador de la Unidad en Neurociencias del Deporte (UGR) Co-director de Evolucionar.ar
  • Marco Tappari
    Lic. en Kinesiología y Fisiatría (UNSAM) Certificado en Mulligan Concept. (CMP) Certificado en FMS. (FMS, E.E.U.U.) Certificado en Terapia Manual Ortopédica. (IUGR) Docente de postgrado. Director del dpto. de Kinesiología del Sanatorio Ntra. Sra. Del Rosario. (ARG) Coordinador estratégico de Evolucionar.ar
  • Esteban Ferrari
    Lic. en Kinesiología y Fisiatría. (UAI) Especialista en rehabilitación neurológica. (UGR) Formación universitaria y profesional en Terapia Manual aplicada a la neurorrehabilitación, vendajes funcionales, neuroplasticidad y aprendizaje motor. Docente en neurociencias aplicadas a la neurorrehabilitación. Miembro Evolucionar.ar
  • Daniela Ortega
    Lic. en psicología Docente del grupo Evolucion.ar Entrenadora de contorsión, verticales y amplitud de movimiento Preparadora Física Formación de posgrado en terapias cognitivo- conductuales de tercera generación (Universidad de Favaloro) Formación en mindfulness para profesionales de la salud (Universidad de Favaloro) Formaciones diversas en neurociencias aplicadas al movimientoy el deporte (Evolucion.ar y grupo Mario Di Santo) Formación en ACT terapia de aceptación y compromiso (Grupo ACT)
  • Federico Lande
    Lic. en Psicología. (UCALP) Profesor en Psicología. (UCALP) Doctorando en Psicología. (UP) Formación de postgrado en “Psicología del Deporte y la Actividad Física”. (UBA) Coordinador del área de Psicología del Deporte (ROS) Miembro fundador de la Red Federal de terapeutas Cognitivos Comportamentales de Argentina. (ARG) Psicólogo del Club Atlético Newell's Old Boys.
  • Germán Tarcaya
    Lic. en Kinesiología y Fisiatría. Docente del Grupo Evolución.ar. Docente en la Universidad de Flores (UFLO) de Argentina en las cátedras de Técnicas Kinésicas 1, Biomecánica y Taller de Práctica profesional de Anatomía Palpatoria. Ex osteópata. Formado en terapias manuales en los conceptos Maitland, Mulligan, MDT McKenzie, Técnicas de Corrección Postural, entre otras. Actualmente dedicado al Ejercicio Terapéutico y Educación para personas con Dolor Persistente. Estudiante de Psicología.
Cerrar X